Cómo las Nuevas Políticas del IRS Están Afectando a las Comunidades Inmigrantes

 

Un artículo reciente del Washington Post destaca una tendencia preocupante: una fuerte disminución en la presentación de declaraciones de impuestos por parte de comunidades inmigrantes, impulsada por el temor a un nuevo acuerdo del IRS para compartir datos confidenciales de contribuyentes con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Esta medida, implementada bajo la administración Trump, ha generado alarma entre profesionales de impuestos y clientes — muchos de los cuales ahora temen que declarar impuestos pueda resultar en deportación.

Carlos Lopez, director ejecutivo de Latino Tax Pro y fundador de una firma fiscal multilingüe en Salinas, California, fue mencionado en el artículo. Inició su práctica en 1986 ayudando a trabajadores agrícolas inmigrantes a cumplir con las leyes fiscales bajo la Ley de Reforma y Control de Inmigración. Lopez destacó que la confianza en la confidencialidad del IRS ha sido clave para que los inmigrantes presenten sus impuestos. Sin embargo, esta temporada fiscal, su oficina registró una disminución del 7 % en declaraciones — una clara señal de pérdida de confianza.

“Durante años el IRS nos dijo: ‘Nunca compartiremos su información con otra agencia gubernamental. Sus datos están seguros con nosotros.’ Así que confiamos en ellos”, dijo Lopez.

Otros puntos clave:

  • Reducción generalizada en declaraciones: Firmas como DAPA Multi Services Advisors en Maryland reportaron una caída del 50 % en declaraciones. Incluso inmigrantes con estatus legal retrasaron o evitaron presentar impuestos por temor a afectar a familiares indocumentados.

  • Impacto en pequeños negocios: El temor también afecta a dueños de negocios y empleados. Muchos trabajadores indocumentados evitan compartir sus ITINs con empleadores, lo que complica la contratación legal de personal.

  • Consecuencias económicas: La baja en las tasas de presentación podría costarle al Tesoro de EE.UU. hasta $479 mil millones en los próximos 10 años, según estudios de la Universidad de Yale.

  • Impacto en la comunidad: Con menos inmigrantes presentando impuestos, también disminuye la capacidad de solicitar préstamos, permisos para remodelación del hogar o licencias comerciales — limitando las oportunidades y la movilidad económica a largo plazo.

  • Cambios en la planificación financiera: Algunos inmigrantes indocumentados están optando por enviar dinero a sus países de origen en lugar de invertir en EE.UU., pensando en establecerse en lugares como El Salvador, México, Colombia o Perú.

“Quieren construir algo allá o comprar una casa allá si no lo pueden hacer aquí”, dijo Angela Neira, una profesional de impuestos en Maryland.

📖 Lea el artículo completo: El temor a la deportación provoca caída en las declaraciones de impuestos en comunidades inmigrantes – The Washington Post